Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Las aves de corral son especies de aves domesticadas que pueden criarse por sus huevos, carne y/o plumas. El término "aves de corral" abarca una amplia gama de aves, desde las razas autóctonas y comerciales de pollos hasta los patos criollos, las ánades reales, los pavos, las pintadas, los gansos, las codornices, las palomas, las avestruces y los faisanes.
En todo el mundo se crían aves de corral, y los pollos son, con creces, las aves que más se producen. En cuanto a otros tipos de aves de corral, hay muchos más patos en Asia que en otras regiones, mientras que el número de pavos es mayor en América del Norte, seguido de Europa y Asia. África y Asia encabezan la producción de pintadas y gansos.
Los pollos, patos, pintadas, gansos y pavos se pueden encontrar en todo tipo de sistemas avícolas, tanto grandes como pequeños. Pero los faisanes, codornices y avestruces se encuentran casi exclusivamente en sistemas a gran escala.
En términos de costos, los piensos son el insumo más importante para la producción intensiva de aves de corral, y la disponibilidad de piensos de bajo precio y alta calidad es fundamental para la expansión de la industria avícola. Para un rendimiento máximo y una buena salud, las aves de corral necesitan un suministro constante de energía, proteínas, aminoácidos esenciales, minerales, vitaminas y, lo más importante, agua. Los avances recientes en materia de nutrición de aves de corral se han centrado en tres ámbitos principales:
Las dietas de las aves de corral se formulan a partir de una mezcla de ingredientes, entre ellos granos de cereales, subproductos de cereales, grasas, fuentes de proteínas vegetales, suplementos vitamínicos y de minerales, aminoácidos cristalinos y aditivos para alimentos. El aumento de los costos y la disminución de la oferta de alimentos tradicionales (debido a la competencia entre su uso para consumo humano o para piensos, y al crecimiento demográfico, entre otros factores) afectarán a la futura expansión de la producción avícola. Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la utilización de una amplia gama de piensos alternativos (por ejemplo, harinas de insectos, desechos alimentarios, subproductos agroindustriales) y de reducir el uso de componentes comestibles para el ser humano en la dieta de las aves de corral. El uso de la mayoría de los piensos alternativos es actualmente insignificante, debido a las limitaciones impuestas por factores nutricionales, técnicos y socioeconómicos. En muchas circunstancias, los recursos de piensos no se utilizan y se desperdician o se utilizan de forma ineficaz.
Un problema nutricional importante en los países en desarrollo es la contaminación biológica y química de los piensos para aves de corral, que puede tener graves consecuencias en el rendimiento de las aves y la inocuidad de los productos avícolas para el ser humano. De los posibles contaminantes, las micotoxinas son las más extendidas, particularmente en entornos calurosos y húmedos, por lo que la descontaminación de micotoxinas debe formar parte de las estrategias de alimentación
Los pollos contribuyen con el 90 por ciento de la producción mundial de carne avícola, seguidos por los pavos con el 5 por ciento, los patos con el 4 por ciento y los gansos y las pintadas con el 2 por ciento. El resto procede de otras especies de aves de corral.